sábado, 28 de abril de 2012

Así nos fué en la cata....Te vamos a timar!!!

Ayer, Viernes 27 de Abril de 2012, organizamos una cata a ciegas con el propósito de comparar vinos conocidos y de elevado precio, con vinos más económicos y desconocidos, pertenecientes a la misma denominación de Origen.


Todo estaba preparado, mientras se probaban los vinos, los maridamos con diferentes quesos, chorizo, lomo, salchichón, aceites,... para ver su evolución.

La cata constaba de 4 duelos, totalmente a ciegas, de las denominaciones de Navarra, Rioja, Ribera del Duero y Espumosos (Cava vs. Champagne). Teníamos una hoja de valoraciones para que al final decidiésemos, cada uno, que vino nos había gustado más.





Conforme se iban catando, se opinaba, criticaba, discutía cada vino... Al final de cada duelo, cada uno teníamos diferentes opiniones y gustos, pero de eso se trataba, de dar a conocer nuevos vinos, que valen la mitad o menos que otros más conocidos y si realmente estamos dispuestos a pagar más por la marca, o por el tipo de vino que nos ofrecen determinadas marcas.


En cuanto a las denominaciones de Navarra y Rioja, la cosa estuvo más igualada, se hicieron las comparaciones de Marco Real Reserva Familia vs. Anitz Primicia crianza en el caso de Navarra y en Rioja, Ramón Bilbao Edición Limitada vs. Solabal.

Las Mayores sorpresas estuvieron en los espumosos y Ribera del Duero. En Ribera del Duero se hizo Pago de Carraovejas Crianza vs. Los Estares, y aunque hubo alguno al que le gustó más el Carraovejas, cuando se les dice que vale entre 25 - 30 € y el Los Estares aproximadamente 10€, es cuándo te preguntas, ¿Pagaría el triple por este vino?. Cada uno decide por si mismo...

Los espumosos fueron el Champagne "Moet Chandon Brut" hiperconocido y un cava del penedés "Rabellat i vidal" Brut Nature.En este caso, todos nos decantamos por el cava, en su cata a ciegas, y ya cuando sabes que el Moët vale 35€ y el cava 9€, no hay color.

Esto fue todo, la idea se expuso bien en la cata y los asistentes pudieron valorar si a la hora de comprar un vino, a partir de ahora, apostarían por las marcas conocidas o por nuevas incorporaciones al mercado. Como en todo, cada uno tiene su opinión 100% respetable.

Gracias a los asistentes por hacer posible el evento!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario