viernes, 10 de febrero de 2012

Vino la Zorra 2010


La DOP, se aprobó en junio 2010, no por eso debemos engañarnos, ya que la Sierra de Francia (Salamanca), es una zona vitivinícola con una tradición que se remonta a la época de los romanos.

La variedad Rufete, variedad autóctona y estrella del territorio, de complicada elaboración pero de resultados sutiles y complejos. Es un vimo que expresa con franqueza todos los exponentes de nuestro territorio. Catando este vino podremos percibir los aromas minerales de la pizarra Garcibuey y Miranda del castaña, la elegancia del suelo arenoso de San Esteban de la Sierra; Los aromas especiados y afrutados de la antigua rufete y el carnoso tanino de la tempranillo.

La Zorra 2010 esta hecha con uvas procedentes de nueve pequeñas viñas de los terminos de Garcibuey, Miranda del castañar y San Esteban de la Sierra, los cuales conviven con matas boscosas de robles, castaños, quejigo, pinos,... y cultivos frutales. Hay 3 tipos distintos de suelos: la arena le aporta finura, la arcilla robustez y la pizarra ese toque mineral tan característico.

La Zorra tiene un color rubí con notas moradas, notable lágrima en la copa (que aporta sus 14º Vol.), aromas intensos y largos, afrutado, recuerdos a fruta silvestre madura, ligeros matices de vainilla y toffe. Notable presencia mineral y oliva negra. Equilibrado y con estructura en la boca, largo, con una persistencia final agradable y suave. Guarda la esencia y el frescor de La Rufete, pudiendo la variedad a la madera, en la que está 6 meses en barrica de roble francés.


No hay comentarios:

Publicar un comentario